Marcelo Doranen Ramos
Natación para bebés
Se define la hipotonía como la disminución del tono en formar generalizada o focal , que generalmente se asocia a déficit en el desarrollo psicomotor . Este síndrome se caracteriza por la presencia de postura [...]
A lo largo de la historia, las técnicas y métodos de enseñanza de la natación, han evolucionado de manera considerable. Se puede afirmar que en la antigüedad la práctica de natación estaba ligada a desarrollar [...]
Nadar es el acto voluntario de desplazarse en el agua permaneciendo en la superficie. La natación para bebés es una actividad que busca la estimulación acuática del bebé por medio de una serie de juegos [...]
La natación para bebés es uno de los mejores métodos de estimulación temprana, ya que, en un ambiente de juego y de placer y debido a los componentes físicos que contiene, esta actividad aporta beneficios [...]
Flotación: Debido a que no tiene un control total de su musculatura, el bebé se relaja con facilidad, consiguiendo una flotación con o sin ayuda. Apnea: Gracias al bloqueo natural de la respiración hasta el [...]
Los padres deben afrontar la fase de aprender a nadar de la misma manera que afrontan la fase de aprender a andar. La natación practicada por el bebé en compañía de sus padres, constituye un [...]
Natación infantil
El waterpolo es un deporte acuático complejo y de gran exigencia física y mental. Estas características hacen que los beneficios derivados de su practica sean múltiples y de gran interés para la salud de los [...]
Por un lado, su elevado porcentaje de tejido adiposo mejora la flotación y le hace sentirse mejor nadador. Además , ese tejido subcutáneo constituye un excelente aislante térmico y le permite soportar mejor que los [...]
1ª ETAPA: DE LOS 2 A LOS 3 AÑOS Hay que tener en cuenta que la mayoría de los niños que acuden a clases de natación a esta edad no saben nadar y han tenido [...]
Los papás y mamás tienen un papel fundamental y decisivo en el periodo de adaptación de los niños, y en la continuidad del aprendizaje más adelante. Cuando los niños se apuntan en una escuela de natación [...]
1 ¿En cuánto tiempo aprenden a nadar los niños? Ésta es una pregunta prácticamente imposible de responder. Son muchísimos los factores que intervienen en este proceso, y que los profesores desconocen de un niño que [...]
Más de 50% de los fallecimientos infantiles por ahogamientos suceden en piscinas privadas y comunidades. Cada año los ahogamientos infantiles ocupan un lugar destacado en el podio de fallecimientos en la infancia. Siendo la tercera [...]
Natación para adultos
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Federal de São Paulo ( Brasil ) ha mostrado que la natación es igual de eficaz que caminar para aliviar el dolor y mejorar la calidad de [...]
El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma: UN CUERPO TOTAL O PARCIALMENTE SUMERGIDO EN UN FLUIDO EN REPOSO, RECIBE UN EMPUJE DE UN EMPUJE DE ABAJO HACIA ARRIBA IGUAL AL PESO EL [...]
El aquafitboard pone tu mente en sintonía con tu cuerpo. Al hacer la respiración adecuada, correcta alineación de la columna y la pelvis y la concentración completa en un movimiento suave y fluido, te vuelves muy consciente [...]
Es una actividad de fitness que consiste en pedalear al ritmo de la música bajo la dirección de un profesor . Estos ejercicios se realizan con una bicicleta fabricada específicamente para el agua. Se beneficia [...]
El AQUAFITNESS consiste en la realización de diferentes tipos de ejercicios dentro de una piscina con poca profundidad. Y es que, dentro del agua tenemos una gran ventaja que no nos puede aportar una sala [...]
Una buena condición cardiovascular siempre es importante, pero ¿Por qué es aún más importante durante el embarazo? No podemos olvidar, que el sistema circulatorio de la madre, es la fuente de oxígeno y nutrición para [...]
Terapia y rehabilitación
El dolor articular puede dificultarle caminar, subir escaleras, dormir cómodamente y hacer las cosas que le gusta hacer en la vida . Tener demasiado peso corporal puede afectar a todo el sistema músculo esquelético, que [...]
Tras revisar diferentes ensayos clínicos realizados con enfermos de Parkinson, se ha llegado a la conclusión de que el deporte acuático mejora los síntomas del Parkinson. Y lo mejor es que lo hace a ritmo [...]
La acuaterapia engloba un conjunto de ejercicios terapéuticos acuáticos que contribuyen a mejorar las funciones musculares de acuerdo con las necesidades de cada persona. Así, bajo el agua se trabaja la musculatura y flexibilidad, al [...]
A través del agua, el niño recibe sensaciones que le permiten disminuir tensiones, organizar su conducta, conectar con el entorno, conseguir el estado de relajación y mejorar su relación con el medio. En este sentido, [...]
La utilización del agua como medio terapéutico en el tratamiento de diversas patologías comienza a ver cada vez más frecuentes. Los estudios científicos y la evidencia clínica van afinándose hacia patologías más concretas y objetivos [...]